top of page
Buscar

RETRATO DE LA SRA. GAMIFICACIÓN

  • Foto del escritor: María Teresa Jiménez García
    María Teresa Jiménez García
  • 17 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

En la pasada sesión de Neurodidáctica estuvimos viendo qué factores influían en el aprendizaje y cómo funcionaban. Cómo se aprendía mejor y cuáles podían ser algunas estrategias a implementar en el aula para conseguirlo.


Pues en este punto, paralelo al desarrollo de las TICs emerge del océano de las didácticas activas LA SRA. GAMIFICACIÓN, transversal al aprendizaje colaborativo y al aprender haciendo, sus colaboradoras más fieles.


¿Nos podríamos haber imaginado alguna vez que aprender es divertido? ¿y trabajar? ¿Que todos los días nos levantaríamos impulsados por una motivación intrínseca que no tuviera tanto que ver con la recompensa de las calificaciones o el sueldo y los incentivos ni por los “castigos” del suspenso o el despido? Hace unos años y en determinados entornos era impensable, verdad?


PUES BIEN, ¡BUENAS NOTICIAS! ENTRA EN ESCENA LA SEÑORA GAMIFICACIÓN. UNA SEÑORA MUY PODEROSA. MÁGICA. ELEGANTE E INTELIGENTE. UNA SEÑORA CON MAYÚSCULAS. COMO NINGUNA OTRA. NI SU HERMANA JUGONA (ABJ O APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS)* LA HA CONSEGUIDO SUPERAR.



Os la presento:

  • GAMIFICACIÓN es una señora capaz de elevar tu dopamina, ese neurotransmisor responsable de motivarte a conseguir metas y sentirte feliz en el empeño.

  • GAMIFICACIÓN consigue potenciar tu concentración y tu trabajo de un modo lúdico.

  • GAMIFICACIÓN te fideliza a querer aprender siempre con ella.

  • GAMIFICACIÓN utiliza las mecánicas, las dinámicas y la estética de los juegos para conseguir "engancharte" y convertirte en el protagonista de tu propia película de su aprendizaje. Esa película ya no va a ser nunca más una tragedia. Va a ser más parecido a una comedia seria y con fundamento. Como protagonista también la vas a poder dirigir junto a tu profesor como director ejecutivo y tus compañeros como reparto y co-directores.

  • GAMIFICACIÓN se diferencia de su hermana JUGONA, en que ella es más flexible y utiliza los mecanismos del juego en entornos tradicionalmente tan aburridos como el trabajo y el estudio.

  • GAMIFICACIÓN tiene un maletín lleno de regalitos para motivar tu trabajo: te da puntos o recompensas cada vez que lo haces bien, te hace subir de nivel en una escalera que te va llevando a recoger insignias o medallas y va poniendo tu nombre en el panel de la fama, para que tus amigos y compañeros puedan ver lo bueno que eres y lo mucho que te esfuerzas.

  • GAMIFICACIÓN va a convertirse en la mejor ayuda para que tus profesores "crucen todos los días el Rubicón" de la falta de concentración y atención de los alumnos.

  • GAMIFICACIÓN ha venido a hacerte la vida más divertida, a que aprecies lo que hay detrás de cada aprendizaje. A que colabores con otras personas para conseguir metas.

  • GAMIFICACIÓN nos tiene siempre ocupados, sin espacio para la dejadez o el aburrimiento.

  • GAMIFICACIÓN consigue que sea cual sea tu estilo de juego (asesino, social, explorador o triunfador como dijo el Sr. Bartle) hacerte un desafío acorde a tus habilidades y que los retos no sean ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles.

ADEMÁS GAMIFICACIÓN HA VENIDO PARA QUEDARSE. ES UN HECHO. Te desafiará, te pondrá trampas, te tratará en definitiva como un ser más inteligente de lo que piensas para sacar lo mejor de ti mismo de una forma divertida y cuando se vaya te dejará EL CONOCIMIENTO DE TUS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS y la sensación de habértelo pasado BOOOMBA.


¡ABRAN PASO Y EXTIENDANLE LA ALFOMBRA ROJA A LA SEÑORA GAMIFICACIÓN!


*JUGONA (APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS) SERÍA LA HERMANA DE GAMIFICACIÓN. JUGONA UTILIZA EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE TAMBIÉN, PERO DE MANERA TOTAL. CONSISTE EN TRATAR LOS CONTENIDOS EN FORMATO VIDEOJUEGO, Y DE ESTA FORMA REALIZAR SIMULACIONES.

Os dejo este video para que podáis ver las diferencias entre JUGONA Y GAMIFICACIÓN.


NOTA: La imagen de GAMIFICACIÓN ha sido elaborada mediante las herramientas de imagen de Word y tomando como imagen el personaje de La Grossa. Todo este tratamiento con fines educativos y en el entorno de aprendizaje del Master. Sin fines comerciales.

 
 
 

Comments


Contact
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Google+ Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

URJC Campus de Fuenlabrada

Fuenlabrada, Madrid, España

mt.jimenez.teach@gmail.com

Thanks for submitting!

© 2018 by María Teresa Jiménez García. Proudly created with Wix.com

bottom of page