top of page

TAREA 3:gamificación del módulo formación y orientación laboral

LA GAMIFICACIÓN consiste en aplicar las estrategias, dinámicas y estéticas propias de los juegos a las enseñanzas de los contenidos curriculares para captar la atención de los alumnos, aumentar la motivación hacia los contenidos y mejorar su rendimiento académico. Gamificando además consigue en los alumnos fomentar el aprendizaje cooperativo, aprender a aprender e incrementar su autonomía.

En esta tarea de GAMIFICACIÓN he elegido un juego de la URL propuesta por Javier Ramos en la clase de TICs: “GAMIFICA TU AULA” y que incluye en su portada el siguiente eslogan: A gamificar se aprende gamificando. Todo un reto. Pues empecemos a gamificar en esta práctica.

CONTEXTUALIZANDO LA GAMIFICACIÓN he pensado en llevarla a un terreno que pueda conocer mejor por mi experiencia paralela en la Formación Profesional para el Empleo: EL MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (Cód. 0658) del 2º CURSO DEL TÍTULO DE FP GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.

Dejo el link de los contenidos de este módulo en la Comunidad de Madrid, así como el link a su ficha y las actualizaciones legales:

He elegido esta contextualización porque los formadores de la FORMACIÓN PROFESIONAL tenemos que poner parte de nuestra energía docente en la salida profesional inmediata de nuestros alumnos a otros programas duales de Formación y Empleo, a prácticas profesionales o a oportunidades laborales concretas que se presenten con carácter inmediato. Todos los docentes de la formación privada recibimos ofertas de empleadores que necesitan alumnos con determinados perfiles profesionales y sobre todo “actitudinales” para trabajar de modo inmediato en puestos de cierta responsabilidad y para ello han de tener muy pulidos los aspectos siguientes:

  1. Definición de su perfil personal

  2. Definición de su objetivo profesional

  3. Posicionamiento del perfil profesional y personal del alumn@ en RR.SS. como Linked In, BeBEE, etc

  4. Creación de un itinerario profesional a la medida

  5. Creación de un CV que sea adaptable en todo momento a las ofertas de trabajo concretas a las que se postule.

  6. Creación de una Carta de Presentación formal y otras encaminadas a incluirse en correos electrónicos que se envían a través de web o contactos de empleadores y Departamentos de RR.HH.

EL JUEGO QUE HE ELEGIDO ES LA RUTA DE TU TALENTO. Me parece súper interesante, motivador para el alumno y el profesor y que despliega un montón de actividades para llevar a cabo en clase y fuera del aula.

Se plantea una simulación de un proceso de selección de una empresa que busca candidatos para cubrir puestos en una multinacional del sector de la Climatización, aunque lo podríamos adaptar a puestos de carácter administrativo en una empresa de lo que se nos ocurra (por ejemplo, despachos profesionales) y buscar al mejor perfil de administrativo y atención al cliente de un despacho de abogados, por ejemplo o una Asesoría o Notaría.

EL JUEGO CONSISTE EN QUE el alumno ha de superar un itinerario compuesto por cuatro fases:

 

  • FASE DE CANDIDATO: donde el alumno va a descubrir esa vocación y esas habilidades profesionales particulares.

  • FASE DE PRESELECCIONADO: en la que va a tener que tejer su entorno profesional y hacer networking y definir su perfil en RRSS.

  • FASE DE SELECCIONADO: en la que va a redactar ese CV y esa Carta o mail de Presentación de su candidatura a la empresa.

  • FASE FINALISTA: donde va a simular una entrevista individual y/o grupal.

En cada una de estas fases el alumno tendrá que afrontar los retos que se incluyen y no podrá pasar a la siguiente fase sin cumplimentar esas actividades. Las actividades consistirán en test, elaboración de documentos, búsqueda de información de perfiles, requerimientos profesionales, convenios colectivos de su sector, introducción de perfil en RR.SS.  y lo que se pueda según el grupo y las 90 hs de formación del Módulo de Orientación Laboral.

 

Se establecerá un RANKING DE PROGRESO en el que el alumno podrá acceder en todo momento a ver su situación con respecto a los demás candidatos en el proceso de selección que estamos simulando en el juego.

La posición en ese RANKING dependerá por un lado de los PUNTOS NETWORK que se obtendrán al ir realizando los retos (actividades) de las distintas fases y de los puntos BONUS que se obtendrán al colaborar con los compañeros en los retos en equipo que se planteen, además de por ayudar a los compañeros en la realización de la actividad.

CON ESTE JUEGO, potenciaremos no solo el trabajo individual sino POTENCIAREMOS LA EMPLEABILIDAD del alumno a través del TRABAJO EN EQUIPO y le servirá para concienciarse de que su puesto en la empresa no solo va a tener en cuenta sus cualidades personales, sino que valorará muy positivamente ese TRABAJO EN EQUIPO que fortalecerá sus habilidades profesionales y le preparará para su evolución laboral con vistas a futuros puestos de responsabilidad en la empresa.

Además con esta gamificación conseguiremos que los alumnos aborden la responsabilidad personal de introducirse en el mercado laboral de manera amena, activa y colaborativa, restando la rigidez a la que tradicionalmente nos enfrentamos al reto real de buscar trabajo.

Contact
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Google+ Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

URJC Campus de Fuenlabrada

Fuenlabrada, Madrid, España

mt.jimenez.teach@gmail.com

Thanks for submitting!

© 2018 by María Teresa Jiménez García. Proudly created with Wix.com

bottom of page