top of page

TAREA 6:APRENDIZAJE basado en proyectos (ABP) con canvas y trello

Trabajo en Grupo ABP "Aprendizaje Basado en Proyectos" con el reto "elaboración de un presupuesto familiar".

​

Miembros del grupo:

​

Ana Arroyo Rodríguez

Susana Quintana Díaz

Francisco Rodríguez Rodríguez

Juan Álvarez Calleja

Mª Teresa Jiménez García

​

A continuación os presentamos nuestro ABP en Canvas que se realizará con el tema "Elaboración de un presupuesto familiar" dentro del currículo de la asignatura de Economía de 4º curso de la ESO

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

 

 

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

OBJETIVO PRINCIPAL

​

En este curso queremos enganchar al alumnado a cursar las asignaturas de Economía y Empresa de Bachillerato. Con base en el currículum del curso y las competencias clave hemos diseñado un ABP para que los alumnos construyan su propio aprendizaje basándose en la experiencia real de elaborar un presupuesto familiar en el que recopilarán los diferentes datos reales en base a justificantes de nóminas, facturas de gastos de suministros reales (luz, agua, servicios de telefonía), seguros, impuestos (IBI, Impuestos de circulación, tasas de recogida de basuras,…) que conforman la realidad de un caso tipo.

​

OBJETIVOS SECUNDARIOS

​

Los objetivos secundarios que queremos conseguir con nuestro ABP son los siguientes: 

​

Presentar contenidos

Desarrollar conceptos

Resolver situaciones-problemas

Generar ideas y vías de solución posibles

Promover la transferencia y aplicación de lo aprendido

Orientar hacia nuevos contenidos que se van a trabajar en un futuro.

​

METODOLOGÍA Y RECURSOS

 

La clase se ha dividido en distintos equipos de cinco personas que representarán una familia tipo. El nombre de cada equipo será representado por los apellidos familiares que los grupos elijan. Cada miembro del equipo tendrá un rol distinto: coordinador, portavoz, secretario, crítico y controlador para la ejecución del ABP de presupuesto familiar. Se llevará a cabo un aprendizaje cooperativo en el que esos roles tengan como resultado un efecto multiplicador de las múltiples inteligencias de los individuos, así como de sus diferencias culturales y sociales.

 

Las herramientas digitales servirán de apoyo fundamental a la hora de que los alumnos elaboren sus propios contenidos en cuanto a búsquedas de información, elaboración de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones al aula de los distintos proyectos.

 

Este ABP supone la implicación de procesos mentales de orden superior en la pirámide  de Bloom, De esta forma estaremos “creando” soluciones en entornos reales que es la esencia de este tipo de aprendizaje.

​

COMPETENCIAS CLAVE:

 

Con este proyecto se desarrollan gran parte de las competencias básicas de la LOMCE:

 

 

  • Competencia en comunicación lingüística: se trata de integrar nuevo vocabulario económico como déficit y superávit económico, planificación económica, ingresos, gastos, ahorro, deuda, financiación. Mediante el trabajo cooperativo los alumnos desarrollarán su capacidad de comunicación utilizando un lenguaje formal del ámbito económico con el fin de poder desenvolverse en entornos reales para poder pedir un préstamo en una entidad financiera.

 

  • Competencia matemática: se pretende que el alumno desarrolle con rigurosidad la interpretación y el análisis de datos numéricos que se desprenden de los ingresos y gastos de un caso familiar, haciendo un seguimiento y sabiendo realizar los cálculos básicos de déficit o superávit familiar, deuda y capacidad de ahorro/endeudamiento.

 

  • Competencia digital: Utilización de recursos tecnológicos, en concreto de Google Drive elaborando documentos de texto (Docs), presentaciones (Slides) y hojas de cálculo (Sheets) donde aprenderán a utilizar las fórmulas más básicas para calcular ratios de endeudamiento y gráficos para poder analizar la evolución temporal de su ingresos y gastos  y la corrección de posibles desviaciones.

 

  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor:  El alumno será capaz de decidir con racionalidad ante las alternativas económicas de la vida personal relacionando éstas con el bienestar propio y familiar/social. Se trata de que el alumno reconozca la importancia de la toma de decisiones económicas y financieras con sentido crítico que le acompañarán durante toda su vida.

​

  • Competencias sociales y cívicas: los alumnos entenderán la interacción de los distintos agentes económicos (individuos, empresas, sector público, entidades financieras, …) en cuanto a las relaciones entre ellos así como los posibles efectos tanto positivos como negativos derivados de su actuación sobre el resto de los agentes y sobre todo, sobre los individuos particulares.

 

  • Competencia de aprender a aprender: los alumnos serán capaces de desarrollar las habilidades necesarias para superar los obstáculos de su propio aprendizaje en un entorno real, naturalizando el error y utilizando las aportaciones del trabajo cooperativo. También aumentará su compromiso en la construcción de sus propios aprendizajes, utilizando sus propias experiencias vitales y su rol en el proyecto. De esta forma lograrán un aumento de su rendimiento y autoestima que le motivarán a impulsar unos hábitos de trabajo y aprendizajes continuados.

​

Así mismo durante la elaboración grupal del ABP hemos utilizado la herramienta de gestión de proyectos Trello que quedó así:

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Paralelamente a nuestro Trello bajo el rol de profesor elaborando el ABP hemos diseñado otro gestor de proyectos en el que nos poníamos "en los zapatos de los alumnos" en el que íbamos incluyendo tareas y que quedó así:

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

​

​

​

​

​

​

​

Hemos pasado unos ratos muy divertidos este fin de semana realizando el ABP. A mí, en concreto, me encanta trabajar en modo cooperativo y además realizando una actividad de diseño en equipo docente como simulacro real de  lo que a partir de ahora será una constante en nuestro trabajo docente.

Canvas.PNG
Trello1.PNG
Trello2.PNG
Contact
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Google+ Icon
  • LinkedIn - Círculo Negro

URJC Campus de Fuenlabrada

Fuenlabrada, Madrid, España

​

mt.jimenez.teach@gmail.com

Thanks for submitting!

© 2018 by María Teresa Jiménez García. Proudly created with Wix.com

bottom of page